OPUS Módulo. 2 PLANEACIÓN Y CONTROL INTEGRAL
Elaboración del presupuesto de ejecución basado en el presupuesto del cliente o la licitación, con la capacidad de adaptarse al proceso constructivo real y sus nuevas duraciones.
Dentro de las adaptaciones que podemos realizar al presupuesto de ejecución se incluye el poder aplicar frentes de trabajo para seccionar la ejecución de actividades; de igual manera podemos adaptar los conceptos al método constructivo, dividiendo o disgregando actividades en sus componente o colapsando grupos de actividades. Adicionalmente en el presupuesto de ejecución podemos incluir actividades nuevas o extraordinarias no incluidas en el presupuesto original del cliente o licitación.
Basado en las nuevas condiciones del presupuesto de ejecución, se pueden considerar duraciones diferentes a las originalmente establecidas en la propuesta original con la posibilidad de poder compararlas entre sí.
Las condiciones para elaborar un nuevo presupuesto de ejecución hacen que OPUS se adapte a un proceso normal de ejecución de un proyecto, apegándose a lo que hoy día hacen las empresas constructoras, no imponiendo nuevos métodos que obliguen a cambiar los procesos ya instaurados.
Manejo de costo de insumos con dos valores, precios para presupuesto de oferta y precios para presupuesto de ejecución.
Sabemos que el manejo de los costos es fundamental en el éxito o fracaso de la ejecución de una obra o proyecto. OPUS es el único sistema de control de obras que permite integrar un presupuesto de ejecución, donde los insumos manejen dos costos, uno de referencia sobre cómo se presentó en el presupuesto original (oferta o licitación), y un segundo costo para su participación.
Integración de la matriz de actividades a ejecutar, responsables por parte de la empresa o administradora y centros de costos a donde ser reporte sus gastos y avances.
OPUS genera una relación entre las actividades del presupuestos de ejecución, los responsables de la empresa constructora, los encargados de la correcta realización de las tareas y el control de costos de las sumas de los importes de las actividades asignadas.
Con simplemente capturar el organigrama de la empresa relacionado con la ejecución de la obra y el catálogo de cuentas de centros de costos que reportan a la contabilidad, se genera un matriz que relaciona las actividades, con los responsables y su correspondiente catálogo de cuentas de centros de costos, así, de manera muy sencilla se tendrán respondidas las preguntas: ¿Qué presupuestamos? ¿Quién es el responsable de las actividades? ¿Qué importe del presupuesto representan ese grupo de actividades
Liga inteligente entre el presupuesto del cliente o licitación y el presupuesto de ejecución (Funcionalidad exclusiva).
OPUS es el único sistema en el mercado que realiza una correcta vinculación entre el presupuesto del cliente y el de la ejecución, de manera directa define qué cantidad o porcentaje de avance representan las actividades de la ejecución con respecto a los conceptos de la oferta o licitación.
El tan complejo proceso de cobrar al cliente el avance con respecto al presupuesto original, basado en el avance del presupuesto de ejecución queda resuelto con esta inigualable opción de OPUS.
Si un concepto del presupuesto original, representa la realización de varias actividades en el presupuesto de ejecución, se asignará el avance que representa cada una, tomando como criterio un porcentaje, el importe o el avance del proceso.
Definición y manejo de insumos de administración directa (Insumos a proveer a subcontratistas y destajistas).
El manejo y administración de insumos es de suma importancia para la correcta ejecución de una obra y OPUS ofrece un seguimiento inmejorable, los insumos de administración directa y sus cantidades (insumos perseguidos) se establecen desde el contrato, con ello solo se concentrará en los insumos importantes.
El proceso de suministro viene ligado desde las ordenes de trabajo que genere para los contratos, a partir de las cantidades de obra que se van a ejecutar. Adicionalmente puede generar requisiciones «abiertas», es decir sin relación con una orden de trabajo, esto con el fin de poder solicitar insumos de forma libre.
El control de bodega muestra las entradas de insumos en cantidades y costos, lo cual genera un histórico que determina el valor de lo que se tenga a costo promedio o valor de ultima entrada.
El tratamiento de las salidas de bodega es tan versátil que se adata a modelos donde se registren las cantidades de insumos que salen para cada contrato y actividad, o salidas por contratistas que tengan asignados varios contratos de manera simultánea.
INCLUYE EMULADOR DE LLAVE HASP/SENTINEL QUE HABILITA TODAS LAS FUNCIONES DE IMPRESION, CATALOGOS ,OBRAS ,EXPORTACION TOTALMENTE TRANSPARENTE PARA MAQUINAS ILIMITADAS SIN CLAVES O LLAVES
!DESCARGALO AHORA¡
Software: https://tii.ai/rgPAn4X
Emulador/Activacion: